Día libre para disfrutar del ambiente mágico de la ciudad.
Visita libre y a tu ritmo de la Plaza DJemaa el Fna y la medina, el corazón de la ciudad. Una experiencia única, donde se concentra toda la vida y la actividad nocturna: bailarines, narradores de cuentos, malabaristas, artesanos, comerciantes y encantadores de serpientes. Desde las terrazas de algunos cafés se consigue una amplia panorámica de la ciudad: mezquitas y minaretes, palacios y jardines, zocos y bazares.
PLAZA DJEMAA EL-FNA
Esta plaza es la principal de la ciudad y durante todo el día atrae a turistas y a locales por igual, quienes van mientras está la luz del sol visitan los puestos de venta de zumo de naranja y de agua, así como encantadores de serpientes, mujeres que se dedican a pintar con henna o los chicos con monos.
En la noche el ambiente cambia y se pueden ver bailarines, músicos y juglares, que la llenan en su totalidad, y que brindan un ambiente de tambores y diversión.
Recomendamos sentarte en uno de los cafés de los alrededores a disfrutar de la atmósfera o a ir a cenar a uno de los más de 100 puestos que se ponen a esta hora y con diferentes tipos de comida marroquí.
Por la mañana, a la hora convenida, pasará el guía a recogeros a vuestro alojamiento y se iniciará la visita cultural de los lugares más emblemáticos y turísticos de la ciudad.
La visita de los monumentos y lugares turísticos se realiza a pie en los lugares y acompañados de un guía oficial de la ciudad de habla española.
El tour Guiado incluye la visita de:
LA KOUTOUBIA, una de las maravillas del arte Almohade que está situada en el centro de la ciudad, donde antiguamente se encontraba un Palacio de piedra llamado “Ksar AL HAJJAR”.
PALACIO BAHÍA, construido en el s. XIX como residencia del sultán. Bahía significa brillante, de hecho en el s. XIX los marroquíes pensaban haber construido el más grandioso palacio de todos los tiempos. Para llegar hasta allí, atravesaremos el mercadillo de la Kasbah, el Barrio Judío (El malah), la Zoco de las Especies y Plaza Badia.
LAS TUMBAS SAADÍES, uno de los lugares más visitados de Marrakech. Estas tumbas datan de finales del siglo XVI y están localizadas en un jardín cerrado al que se accede a través de un pequeño pasillo. Pasado el umbral, encontramos mausoleos de gran belleza, decorados con mosaicos, y diferentes tumbas que mantienen enterrados a sultanes, guerreros y sirvientes de la dinastía saadí.
En este recorrido, entraremos en el ZOCO se visitará también la MADRAZA DE BEN YOUSSEF, construida en el siglo XVI fue una de las más importantes escuelas coránicas. En ella, sus estudiantes vivían en unas austeras celdas mientras acababan sus estudios religiosos. La parte más bella de la visita confiere en su patio interior con su arquitectura y mosaicos, en armonía con el estanque central utilizado para realizar las abluciones antes de la oración. Aquí los visitantes encontrarán una tranquilidad extrema, después de haber pasado por el bullicio de las calles de la Medina.
JARDIN MAJORELLE, este jardín fue construido por el pintor Jacques Majorelle y por tanto, lo creó como crearía una obra de arte. Como curiosidad, hoy en Día se habla frecuentemente del color «bleu Majorelle» en honor al azul usado en la gran parte de muros, paredes y detalles del jardín. En los años 80 el mítico modisto Yves Saint-Laurent lo adquirió y aumentó la cantidad de especies vegetales hasta más de 300. Se convirtió en su rincón preferido, cuyas cenizas quiso que se esparcieran entre bambúes y nenúfares.
Tarde libre para continuar disfrutando del mágico ambiente de Marrakech