Marruecos Tour Completo

 

Embárcate en una experiencia inolvidable con un tour completo de Marruecos, un país lleno de contrastes, colores y tradiciones únicas.

Desde las animadas calles de Fez hasta las tranquilas dunas del desierto del Sahara, este recorrido te llevará por los destinos más emblemáticos y auténticos.

Explora las imponentes montañas del Atlas, pasea por los zocos llenos de aromas y sabores, y déjate maravillar por la arquitectura de ciudades como Fez, Casablanca y Essaouira.

Descubrirás la rica cultura marroquí, sus paisajes únicos y la hospitalidad de su gente en un viaje diseñado para que vivas cada rincón al máximo.

¡Prepárate para una aventura que quedará grabada en tu memoria para siempre!

 

 Historia , cultura , ocio y sentimientos

Una ruta para conocer el pasado histórico de Marruecos, su cultura, sus gentes, sus tradiciones ancestrales y también su modernidad en las grandes urbes.

Vivirás los colores de Marruecos.

Volverás a casa con los sabores y los olores de Marruecos  instalados en tu memoria para siempre.

Día 1: Fez

Iniciamos este Tour completo por Marruecos. Y lo hacemos desde Fez, la ciudad imperial más antigua del país.

Recogida en aeropuerto y traslado al Riad.

 

Día 2: Fez


Fez fue fundada por Idriss 1º en el siglo XII y fue durante años, capital cultural, y centro de interés de los almohade. Es una de las ciudades imperiales con más interés turístico por su historia y artesanía
y una de las medinas más grandes del mundo árabe; Las medersas, el zoco (espectacular por la cantidad y variedad de especias), Karaouine, la más antigua universidad del mundo, las mezquitas, plazas, el barrio de los andaluces y el de los alfareros, palacios y museos.

Es un centro de arte tradicional: policromía sobre madera, alfarería decorada y bordada monocroma.

Visita con guía local de Fez, veremos las  puertas del Palacio Real y recorreremos el barrio judío, la espectacular Medina, con sus típicos comercios y barrios  de artesanía ,donde podréis adquirir verdaderas joyas como recuerdo.

También se visita el barrio de los tintoreros, el exterior de la Mezquita, la Escuela Coránica, Al Bouanania, y la Universidad El Quaraouiyne, la más antigua de Marruecos.

Tras la visita, tiempo libre para continuar disfrutando de  Fez.

Día 3: Fez- Ifrane - Midelt - Valle de Ziz

Hoy es un día de ruta . Nos separan del desierto unos  476 km.

Pasaremos por Ifrane, conocida como la «Suiza marroquí» por sus inviernos fríos y sus construcciones europeas.

Disfrutaremos del bosque de cedros yveremos los famosos  monos de Azrou.Los paisajes del Atlas hasta llegar al Valle del Ziz, un extenso palmeral son muy variados y bonitos.

 

 

Día 4: Valle de Ziz- Dunas de Merzouga

Salimos del Valle de Ziz tras el desayuno para  poner rumbo al  desierto de  Merzouga al  que llegaremos a primera hora de la tarde para instalarnos en haimas y disfrutar de nuestra primera cena en el desierto.

Bienvenidos. Marhawa !

 

Día 5: Dunas de Merzouga

Tras el desayuno, recorreremos en 4x4 el perímetro de la gran duna de Erg Chebbi. Tomaremos el té con una família beduína, que nos explicarán cómo viven.

Después, visitaremos Khamlia, el pueblo de los negros, donde reside una comunidad del Africa subsahariana, procedente de Ghana, Senegal y Mauritania. Allí escucharemos su música gnawi y también bailaremos al son de sus tambores. Ellos se ganan la vida así y nos ofrecerán comprar sus CD's.

Proseguiremos el día en Rissani, visitando su  famoso mercado donde podremos encontrar infinidad de productos locales y souvenirs para llevar a casa. Por la tarde, volvemos a las dunas, donde nos espera una caravana de domedarios para apreciar la puesta de sol.

Día 6 : Merzouga- Tineghir - Valle de Dades

Decimos adiós a las dunas y nos dirigiremos hacia Erfoud desde donde emprenderemos  la ruta hacia Tineghir. Haremos una parada para admirar las  gargantas del río Todra, que llegan a los  1.350 m de altitud y  están rodeadas por un palmeral.

Seguiremos la ruta hasta la ciudad de Boumalne, donde se formaron las  gargantas del río  Dades.  Disfrutaremos de un placentero recorrido a través de valles, poblaciones bereberes, kabashs y un paisaje de contrastes entre palmeras y vegetación.

Haremos noche en el Valle de Dades.

 

Día 7: Valle de Dades - Kella ' M Gouna- Skura - Ouarzazate

La ruta de hoy cubre 140 km.

Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el Valle de Rosas.

Allí visitaremos una cooperativa, formada en su mayoría por mujeres. que elaboran productos muy variados a partir de la rosa de Damasco.

Podremos adquirir jabones, agua de rosas, cremas hidratantes, champús y una amplia variedad de cosméticos.

 Pasaremos por el palmeral de Skoura, el oasis de las 1000 palmeras. Es considerado un oasis por la canalización del agua que,mediante acequias( el Khettara) , lleva el agua a todos sus parajes y permite que la agricultura sea el motor de  la vida de sus habitantes. Antiguamente, era una parada de descanso  en la ruta de las antiguas caravanas. Será un placer ver las kasbahs antiguas, que junto con los palmerales,  estan protegidos por la UNESCO.

Visitaremos la Kasbah de Amridil, una de las mejores conservadas, datada del siglo XVII.

Y llegando a la ciudad de Ouarzazate, situada en una gran meseta, nos adentraremos para visitar uno de los mejores Ksurs –por no decir el mejor- conservados de Marruecos: Ait Ben Haddou, un pueblo fortaleza construido en adobe, escenario de multitud de películas y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Alojamiento en riad.

Día 8 : Ouarzazate - Marrakech

Hoy nos separan 193 km de la bulliciosa Marrakech.

Continuamos  la ruta a través del Alto Atlas, atravesando el Puerto de Tichka (2260 m) rodeado de impresionantes montañas.

Llegada a Marrakech al atardecer y traslado al Riad.

 

Día 9 : Marrakech

Día libre para disfrutar del ambiente mágico de la ciudad.


Visita libre y a tu ritmo de la Plaza DJemaa el Fna y la medina, el corazón de la ciudad. Una experiencia única, donde se concentra toda la vida y la actividad nocturna: bailarines, narradores de cuentos, malabaristas, artesanos, comerciantes y encantadores de serpientes. Desde las terrazas de algunos cafés se consigue una amplia panorámica de la ciudad: mezquitas y minaretes, palacios y jardines, zocos y bazares.

PLAZA DJEMAA EL-FNA
Esta plaza es la principal de la ciudad y durante todo el día atrae a turistas y a locales por igual, quienes van mientras está la luz del sol visitan los puestos de venta de zumo de naranja y de agua, así como encantadores de serpientes, mujeres que se dedican a pintar con henna o los chicos con monos.
En la noche el ambiente cambia y se pueden ver bailarines, músicos y juglares, que la llenan en su totalidad, y que brindan un ambiente de tambores y diversión.

Recomendamos sentarte en uno de los cafés de los alrededores a disfrutar de la atmósfera o a ir a cenar a uno de los más de 100 puestos que se ponen a esta hora y con diferentes tipos de comida marroquí.

 

Por la mañana, a la hora convenida, pasará el guía a recogeros a vuestro alojamiento y se iniciará la visita cultural de los lugares más emblemáticos y turísticos de la ciudad.
La visita de los monumentos y lugares turísticos se realiza a pie en los lugares y acompañados de un guía oficial de la ciudad de habla española.

El tour Guiado incluye la visita de:

LA KOUTOUBIA, una de las maravillas del arte Almohade que está situada en el centro de la ciudad, donde antiguamente se encontraba un Palacio de piedra llamado “Ksar AL HAJJAR”.

PALACIO BAHÍA, construido en el s. XIX como residencia del sultán. Bahía significa brillante, de hecho en el s. XIX los marroquíes pensaban haber construido el más grandioso palacio de todos los tiempos. Para llegar hasta allí, atravesaremos el mercadillo de la Kasbah, el Barrio Judío (El malah), la Zoco de las Especies y Plaza Badia.

LAS TUMBAS SAADÍES, uno de los lugares más visitados de Marrakech. Estas tumbas datan de finales del siglo XVI y están localizadas en un jardín cerrado al que se accede a través de un pequeño pasillo. Pasado el umbral, encontramos mausoleos de gran belleza, decorados con mosaicos, y diferentes tumbas que mantienen enterrados a sultanes, guerreros y sirvientes de la dinastía saadí.

En este recorrido, entraremos en el ZOCO se visitará también la MADRAZA DE BEN YOUSSEF, construida en el siglo XVI fue una de las más importantes escuelas coránicas. En ella, sus estudiantes vivían en unas austeras celdas mientras acababan sus estudios religiosos. La parte más bella de la visita confiere en su patio interior con su arquitectura y mosaicos, en armonía con el estanque central utilizado para realizar las abluciones antes de la oración. Aquí los visitantes encontrarán una tranquilidad extrema, después de haber pasado por el bullicio de las calles de la Medina.

JARDIN MAJORELLE, este jardín fue construido por el pintor Jacques Majorelle y por tanto, lo creó como crearía una obra de arte. Como curiosidad, hoy en Día se habla frecuentemente del color «bleu Majorelle» en honor al azul usado en la gran parte de muros, paredes y detalles del jardín. En los años 80 el mítico modisto Yves Saint-Laurent lo adquirió y aumentó la cantidad de especies vegetales hasta más de 300. Se convirtió en su rincón preferido, cuyas cenizas quiso que se esparcieran entre bambúes y nenúfares.

Tarde libre para continuar disfrutando del mágico ambiente de Marrakech

 

Día 10 : Marrakech - Essaouira

Hoy recorremos 177 km en  dirección a la costa Atlántica. En el recorrido veremos muchos campos de argán. Podremos parar en una de las cooperativas para ver cómo elaboran este preciado aceite y qué variedad de productos elaboran.

Dejamos atrás la vibrante Marrakech para disfrutar de Essaouira, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Llamada " Mogador" por los Portugueses. Y también conocida como " Ciudad del viento".

Admiraremos su espectacular fortaleza portuguesa junto al mar, donde se rodaron alguas escenas de "Juegos de tronos".

Un paseo por su puesto pesquero y unas compras por el zoco, cercano a la playa.

También podréis realizar actividades de lo más original, como paseos a caballo o dromedario por la playa, rutas en quad por las dunas costeras o practicar deportes acuáticos, como kitesurf, windsurf o motos de agua.

Por la noche, toca descansar en un  riad con encanto en el centro histórico.

 

Día 11 : Essaouira- Safi - El Jadida

Seguimos avanzando por la carretera de la costa, en dirección a El Jadida.  Nos separan 277km de El Jadida y haremos una parada importante en Safi, conocido puerto pesquero. En Safi veremos la primera  mezquita musulmana del reino, el castillo del mar, edificado por los portugueses en el s XVI y podremos adquirir bellas piezas de cerámica puesto que Safi es una ciudad famosa por su buena alfarería, caracterizada por ser brillante y colorida.

Por la tarde, a nuestra llegada a El Jadida, disfrutaremos de una ciudad mezclada de culturas y estilos diferentes que se aprecia en su arquitectura y gastronomía.

Día 12: El Jadida- Casablanca- Rabat

Desayuno y salida, bordeando la costa hacia Rabat, capital administrativa y política del país. Son apenas 188 km de distancia , con un paisaje costero precioso.
Recorreremos el barrio diplomático, el Palacio Real, el Complejo del Mausoleo de Mohamed V y la Torre
de Hassan.

En ruta, realizaremos una breve visita panorámica a Casablanca, visitando la imponente y fascinante  mezquita de Hassan II, construída sobre el mismo mar.

Día 13 : Rabat - Tánger- Tetuán- Chefchaouen

En ruta hacia Chefchaouen. Son 248 km  en total.

Siguiendo por la costa, continuaremos nuestra ruta hacia Asilah, joya de la arquitectura hispano morisca.
Asilah es una ciudad pequeña y puerto pesquero, que se desarrolló bajo el protectorado español. Está cercada por los muros de color ocre de la muralla portuguesa y sus casas, con puertas y ventanas en
colores azules, verdes y amarillos, que contrastan con el blanco de sus paredes.

Llegada a Tánger, donde realizaremos una breve visita panorámica a la ciudad.

Vamos a  Tetuán, conocida como la Blanca Paloma, por el colorido predominante de sus edificios ;fue capital del antiguo Protectorado Español de Marruecos. Por ello, conserva una gran influencia española en sus calles, como notaréis enseguida. Además, su medina histórica, catalogada Patrimonio Mundial por la Unesco, os encantará, pues aún conserva gran parte de su monumentalidad y su ambiente popular.

Después de callejear Tetuán, podremos rumbo a Chefchaouen. En esta ocasión, su sobrenombre también es muy elocuente: la ciudad azul, puesto que ese es el color característico de su pintoresco casco histórico. Conserva intacto su encanto e incluso su carácter enigmático y sagrado, pues hasta hace relativamente poco tenía prohibido el acceso a viajeros occidentales.

Chefchaouen es acogedora, con tiendas artesanales, fachadas decoradas con flores y locales llenos de colorido. Aprovechad para llevaros algunos recuerdos.

 Dormiremos en un riad en plena medina.

Día 14: Chefchaouen- Tánger

Último día de nuestro Tour Completo. Recorremos 112 km para tomar nuestro vuelo de vuelta a casa.

Hemos vivido los colores de Marruecos y volvemos con olores, sabores y texturas que ya nunca olvidaremos.

Encantados de haber compartido estos días emocionantes con todos vosotros.

Hasta la próxima . Inchallah !

 

 

 

 

Gracias por elegirnos para Viajar

Viajar es un placer 

Nos permite descubrir nuevos horizontes, aprender  y desconectar de la rutina diaria.

Es nuestro el placer de ser vuestros guías en el Reino de la LUZ.

INCLUYE NO INCLUYE
Transporte privado climatizado Vuelos
Traslados Aeropuerto Comidas mediodía ( excepto desierto)
Wifi en ruta Bebidas
Conductor/ Guía Acompañante de habla ES y FR durante la ruta Entradas a monumentos y visitas guiadas
Alojamientos con Desayuno y cena en Valle de Dades , Chefchaouen y El Jadida
Alojamientos con desayuno en Fez, Marrakech, Essaouira y Rabat
Alojamiento en haimas en pensión completa en el desierto
Paseo en dromedario
Atención personalizada antes y durante el viaje